¿Qué es el stalkerware y cómo protegerte?
Actualmente se dice que los datos son el nuevo petróleo. Son muchas la compañias usando el big, ware y small data para conocer mejor a sus clientes. Con el uso de nuestros teléfonos móviles muchas veces confiamos una cantidad de información y sin saberlo mostramos nuestras vidas, es allí donde entra el stalkerware. Ahora bien, ¿qué es realmente stalkerware y cómo puedes protegerte?
El stalkerware, es una clase de software dañino, es un tipo de malware espía, creado para ejecutarse en los teléfonos moviles, registra los datos de este dispositivo y los envía a un tercero, quién recibe la información. El software no aparece en la interfaz del teléfono, el actua sin que la víctima sepa que está recolectando su información, es una total violación de la privacidad y se considera un programa no deseado.
Para hacer uso de un stalkerware, el usuario instala la aplicación en el teléfono móvil de la otra persona a quien se desea espiar. Este debe manejar las claves de acceso del dispositivo y al tener la oportunidad descarga e instala el stalkerware. Luego, el dispositivo del usuario espía, se vinculará al telèfono móvil espiado y de manera automatica comenzarán a llegar los datos como sms, notificaciones, ubicación, fotos y vídeos, entre otros.
¿Cómo detectar el software espia?
Aumento del uso de datos:
Chequea el uso de datos de meses anteriores. Si notas cambios repentinos en tus datos, aunque no hayas cambiado tus patrones de uso, es probable que tu teléfono esté infectado.
Descarga de la batería:
La actividad en segundo plano no autorizada de un stalkerware puede afectar la duración de la batería de manera rápida y drástica. Estos virus que absorben la batería pueden estar cubiertos en aplicaciones y descargas no confiables, y una vez que instales el programa en tu teléfono, comenzarás a ver una gran fuga.
Sobrecalentamiento de tu dispositivo:
La mayoría de los smartphones del mercado están preparados para condiciones meteorológicas adversas. Sin embargo, uso intensivo de datos también conduce a otro síntoma de stalkerware, que es un teléfono excesivamente caliente.
Ventanas emergentes repentinas:
Con este tipo de software en tu dispositivo puedes comenzar a recibir molestas notificaciones y anuncios/ventanas emergentes no deseados. Además de consumir tus datos y ralentizar tu teléfono, estas notificaciones intrusivas también pueden instalar aún más malware en tu teléfono.
¿Cómo protegerse del software stalker?
Los usuarios usualmente dejan sus teléfonos moviles sin alguna protección, para protegerlos de este tipo de software espia basta con darle doble protección. Primero, garantizar el acceso privado a tu dispositivo mediante huella digital, FaceID o código pin. Por otro lado, se recomienda descargar un antivirus que detecte este tipo de malware.
Con estos dos sencillos consejos puedes proteger tu dispositivo de espías indeseables.