Ventajas del Teletrabajo
Entre los cambios que ha traído la pandemia está la nueva forma de trabajar. La tecnología ahora es nuestra aliada en esta nueva fase cargada de videoconferencias en la que un buen router se ha convertido en nuestro mejor amigo.
El teletrabajo en estos tiempos de pandemia llegó para quedarse. La duda que muchos se plantean es si se va a mantener el teletrabajo más allá de la crisis sanitaria. Según estudios realizados por una empresa de Recursos humanos un porcentaje alto de trabajadores espera poder seguir trabajando desde casa independientemente de la crisis sanitaria. Pero ¿es realmente eficaz? ¿Cuáles son las ventajas del teletrabajo? aqui vamos a mostrarles cuáles son las ventajas de trabajar desde casa.
Ahorro y gestión de tiempo
Evitar desplazarse al lugar de trabajo supone un importante ahorro de tiempo, sobre todo en las grandes ciudades. Liberarnos del estrés diario que nos puede suponer un atasco o un metro que se retrasa, nos permite dedicar más horas a la vida personal y gestionar mejor nuestro tiempo de trabajo, dandonos una mayor calidad de vida.
Reducción de gastos
Junto al ahorro de tiempo, el trabajo desde casa también se traduce en un ahorro económico, en especial para los trabajadores a los que la empresa no cubre los gastos de desplazamientos, comidas, etc.
Conciliación familiar y laboral
Esta es la ventaja del teletrabajo con mayor valor para el empleado. Son muchas las familias a las que el teletrabajo les permite pasar más tiempo juntos. La libertad para organizar la jornada personal y laboral, permite una mayor conciliación de la vida personal y familiar con las obligaciones profesionales.
Menor estrés.
El teletrabajo puede mejorar tu calidad de vida y el poder realizar el trabajo desde casa, en un ambiente de seguridad y bienestar emocional.
Fomenta el trabajo por objetivos
Un punto a favor del teletrabajo para las empresas es la implantación de mejora de objetivos. La empresa prioriza el trabajo por objetivos en lugar de seguir exigiendo la gestión en número de horas. Al trabajar de este modo, se le concede al empleado la libertad de gestión de tiempo ya que ha de cumplir unos objetivos al fin de su jornada laboral, lo que aumenta su productividad.
Menores costes
Con el teletrabajo se reducen considerablemente los gastos en infraestructuras e instalaciones, así como los costes fijos asociados al trabajo presencial (electricidad, calefacción, aire acondicionado, equipos informáticos, etc.)